29 de mayo de 2009

Alerta Perú (MARISCAL CÁCERES) - PERIODISTA IMPLICADO COMO TESTIGO EN PROCESO POR NEGLIGENCIA DE AUTORIDADES

El periodista Armando Mendoza Paredes, de radio Antena 3 en Juanjui, provincia de Mariscal Cáceres, región San Martín, se presentó en calidad de testigo, el jueves 28 de mayo, ante la sala penal de la Corte Superior de Justicia de Pucallpa, en la región Ucayali, en un juicio oral por narcotráfico, en el cual, las autoridades, habrían implicado al periodista de forma negligente, teniendo tan sólo como evidencia una fotocopia de la placa de un vehículo número AG3109, consignada en el expediente como de su propiedad.

Según investigaciones, hechas por el propio periodista, mediante documentos expedidos por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos –SUNARP, sobre Registro de Propiedad Vehicular, se prueba que el periodista nunca fue propietario de vehículo alguno y que el número de placa AG3109 pertenece a la persona de Samuel Accostupa Quispe.

Mendoza Paredes junto a su abogado, el doctor Wilmer Guevara Martínez, presentaron ante la Sala Penal, un recurso en el cual se solicita, se le excluya como testigo del proceso, porque, no sólo es un “derecho el que se exige, sino un pedido de deber a las autoridades, quienes deben ser rigurosos en sus investigaciones para recien poder comprender o llamar como testigo a alguien en un proceso", expresó el periodista.

Los vocales Rivera Berrospi, Matos Sánchez y Lagones Espinoza, encargados del juicio oral en este caso, suspendieron la audiencia programada en la fecha, para el próximo 02 de junio. En dicha audiencia, recién se resolverá el pedido que hizo el hombre de prensa.

"He tenido que viajar largas horas por carretera, desde Juanjui hasta la ciudad de Pucallpa, para poder asistir al llamado de los magistrados. He gastado tiempo y dinero y mi salud se ha visto afectada, pues sufro de diabetes", manifesto incomodo el comunicador.

Como un acto de respaldo y solidaridad con el periodista, representantes de la Asociación Nacional de Periodistas – Filial Pucallpa, así como, de la Federación y Colegio de periodistas, en esa ciudad, se hicieron presentes en la audiencia que se llevó a cabo en un recinto acondicionado al interior del Establecimiento Penitenciario de Pucallpa.

________________________________________________________________
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687.Fax (51 1) 4278493. Web: www.anp.org.pe ; E-mail: anp@amauta.rcp.net.pe

No hay comentarios:

Publicar un comentario