16 de octubre de 2009

Alerta Perú (HUAMANGA) - ALCALDE REMITE CARTA INTIMIDATORIA A DIRECTORA DE DIARIO 'LA CALLE'

Germán Martineli, alcalde de la provincia de Huamanga, en la región Ayacucho, remitió una carta notarial, el 25 de setiembre de 2009, a la periodista Esther Valenzuela Zorrilla, directora del diario ‘La Calle’ y del programa ‘Estación Noticiosa’ de radio Estación Wari, acusándola de que las críticas e informaciones difundidas sobre presuntas irregularidades en su gestión, “no se ajustan a la verdad” e incluso, refiere, que tienen “matiz difamatorio”.

Valenzuela denunció, que el alcalde, a través de su carta, pretende intimidarla acusándola de mentir y amenazándola con ejercer acciones legales en su contra, con la evidente intención de silenciar su postura crítica y de fiscalización en contra su gestión.
Argumenta, que ha realizado críticas sobre la conducta funcional de la autoridad y sobre hechos de interés público, debidamente documentados. Informaciones que las autoridades del Poder Judicial han tomado en cuenta, existiendo a la fecha un proceso en giro, donde 3 funcionarios del entorno del alcalde han sido recluidos en la cárcel.

Zorrilla Valenzuela, denunció sobre desaparición de bolsas de cemento y difundió denuncias hechas por el Frente Regional de Ayacucho (FRA), sobre presuntas irregularidades y nepotismo en el municipio. También, denunció irregularidades en la adquisición del cine municipal y, el excesivo pago a los jugadores del Club Municipal.

“El alcalde se olvidó que es un funcionario público y, al invocar el Acuerdo Plenario N° 3-2006/CJ-116, de fecha 13 de octubre del 2006, en su carta, no hace más que darnos la razón, pues uno de sus principios jurídicos manifiesta que “la naturaleza pública de las libertades de información y de expresión, vinculadas a la formación de la opinión ciudadana, exige que las expresiones incidan en la esfera pública en función al máximo nivel de su eficacia justificadora cuando las expresiones cuestionadas incidan en personajes públicos o de relevancia pública, quienes, en aras del interés general, deben soportar cierto riesgo a que sus derechos subjetivos resulten afectados por expresiones o informaciones, más aún si las expresiones importan una crítica política”, expresó la periodista.

_________________________________________
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez Otero y Juana Valderrama Vela. Jirón Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687. Fax (51 1) 4278493. Web: http://www.anp.org.pe / / , E-mail: anp@amauta.rcp.net.pe

No hay comentarios:

Publicar un comentario