5 de enero de 2010

ALERTA PERÚ (UTCUBAMBA) - EMBARGAN CUENTA DE AHORRO DESTINADA A FINANCIAR EL INFORMATIVO 'LA VOZ'

Un aporte económico depositado por la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), en la cuenta de ahorros del periodista Carlos Flores Borja, propietario de radio La Voz, en la provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas, fue objeto de embargo judicial a pedido del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

El dinero que estaba destinado a financiar el alquiler de un espacio para la transmisión del Informativo radial ‘La Voz, fue retenido –según se argumenta- para la amortización de multas impuestas a la radio por el MTC. “En un acto de solidaridad se me concedió un préstamo para alquilar un espacio de dos horas diarias en una emisora local y transmitir el Informativo La Voz.

"El dinero fue depositado en mi cuenta de ahorros del Banco de Crédito. Pero, grande fue mi sorpresa, cuando el sábado 24 de diciembre al acudir a la entidad bancaria, comprobé que habían retenido por orden judicial todo el dinero allí ahorrado", dijo Borjas. Asimismo, expresó, que con la retención del dinero "quieren impedir que el informativo 'La Voz' salga al aire. Y no sabemos que otra represalia prepara el MTC, pero lo que sí le digo, es que no podrán silenciarnos", sentenció.

Como se recuerda, radio La Voz de Bagua, luego que informara sobre los hechos ocurridos el 5 de junio de 2009 en Amazonas y sentará posición crítica contra el gobierno en el tema de los Decretos Legislativos que iban en contra de los intereses de los nativos, el MTC inició una serie de actos represivos en su contra, desde el acoso administrativo con la cancelación de la licencia y multas, hasta pedidos ante el Ministerio Público para investigar a sus periodistas.

El 03 de noviembre de 2009, la defensa sustentó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que la emisora fue clausurada por motivación política, argumentó que la Resolución Viceministerial Nº 211 2009MTC/03, cancelando la licencia– tres días después de que la ministra del Interior acusara públicamente a la radio de instigación a la violencia – obedeció a intereses de carácter político y no técnicos, ni administrativos. Dijo, en ese momento el abogado, que el gobierno “encontró la herramienta efectiva para amedrentar y escarmentar a pequeños medios de comunicación que en forma independiente informan sobre conflictos sociales”.

En Lima, La Voz de Bagua, presentó una acción de amparo en contra del MTC, por el acoso administrativo constante que viene sufriendo en la imposición de multas por supuestas infracciones a la Ley de Radio y Televisión. Pues, se le pretende cobrar multas y canon por los años 2005, 2006 y 2007, fechas en la que el MTC nunca ordenó ejecución alguna.

_____________________________
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez Otero y Juana Valderrama Vela. Jirón Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687. Fax (51 1) 4278493. Web: http://www.anp.org.pe / , E-mail: anp@amauta.rcp.net.pe ; ofip.peru@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario