El periodista Carlos Alfonso Velásquez Sánchez, corresponsal del diario “VOCES” y director del programa “Contacto Directo”, de radio Colina, compareció el 19 de febrero de 2010 ante el Juzgado Mixto Provincial de Huallaga, en el departamento de San Martín, en la querella criminal interpuesta por Fernando Grandez Veintemilla, alcalde de la provincia de Saposoa, por los delitos de injuria y difamación.
Grandez Veintemilla, el 18 de diciembre de 2009, querelló al periodista conjuntamente con Daniel Sangama Cachique, ex trabajador de la Municipalidad despedido por reclamar pagos de jornales según régimen de Construcción Civil. El acalde los acusa de montar una farsa para perjudicarlo.
El 7 de diciembre de 2009, mientras Velazquez Sánchez conducía su programa de noticias y participación ciudadana, un oyente identificado como Edilberto Querevalú, se contacto telefónicamente para denunciar presuntas irregularidades en los trabajo de pavimentación de calles que ejecuta la gestión municipal de Grandez Veintemilla.
El burgomaestre, acusó de ser el autor de la llamada a Sangama Cachique, trabajador que precisamente laboraba en el proyecto de pavimentación de calles. Funcionarios de la municipalidad entre ellos el relacionista público, Hugo Tavera Ramírez lo citaron a las oficinas de la municipalidad donde fue agredido y acosado a fin de que se autoinculpe y acuse al periodista.
El trabajador negó los cargos públicamente en una entrevista concedida “Contacto directo”, donde acudió para denunciar el acoso que venía siendo objeto, así como, para aclarar que él no tuvo nada que ver con la llamada telefónica.
El periodista, crítico a la gestión del alcalde, dijo que el hecho es una venganza, pues en lo personal no ha tenido ni tiene ningún interés de perjudicarlo y, que su interés, es netamente periodístico al informar a la colectividad sobre irregularidades y abusos que cometen las autoridades de la localidad en ejercicio de sus funciones. Expresó, que existen ciudadanos que expresan su sentir, pero que ello no puede ser pretexto para acusar de fabricar noticias o montar patrañas, so pretexto de intentar silenciar a periodistas o a un medio de comunicación”.
Grandez Veintemilla, comprendió en la querella, también, a Luis Antonio Ríos Soto y Teresa Aguirre Silva, propietarios de radio Colina.
_________________________________________________
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez Otero y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687. Fax (51 1) 4278493. Web: http://www.anp.org.pe / , E-mail: anp@amauta.rcp.net.pe , ofip.peru@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario