El pasado 10 de mayo de 2010, en la provincia de Huamanga, en el departamento de Ayacucho, la Primera Sala Penal, confirmó la sentencia de fecha 19 de enero de 2010, que absuelve a la periodista Esther Valenzuela Zorilla, directora del diario La Calle, del delito de difamación agravada por medio de la prensa, interpuesta por Yuri Iván Marquina Bendezú, director de Recurso Humanos de la Municipalidad Provincial de Huamanga.
La Sala Penal -integrada por los jueces Vladimiro Olarte Arteaga, Estanislao Quispe Morales y Flor Elizabeth Zambrano Ochoa- , concluyó que “al no haberse desvanecido con un medio probatorio idóneo la garantía constitucional de la presunción de inocencia, debe confirmarse la sentencia absolutoria”, solicitándose el archivo definitivo del proceso.
Valenzuela fue querellada por el funcionario, luego que informara a través del diario La Calle sobre un acto de nepotismo que lo comprometía. Marquina contrató a su presunta cuñada Ivette Cristina Cuti Janampa como su secretaria y, favoreció a Danitza Cordero Gómez, trabajadora de dicha entidad edil, con doble sueldo.
Marquina imputo a la periodista de difundir información irreal, falsa y tendenciosa, sin embargo, el juez de primera instancia al igual que la Sala Penal, precisaron, que la periodista no faltó a la verdad y que la información difundida ha sido “en ejercicio pleno de su derecho a informar”. Informaciones éstas referidas a “situaciones que tienen relación con la actividad funcional del actor Yuri Marquina Bendezú, como es la de permitir un doble pago en el ejercicio de sus funciones a favor de Cordero Gómez o de existir un supuesto nepotismo en su unidad al tener como secretaria a su cuñada”.
_______________________________________
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez Otero y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687. Fax (51 1) 4278493. Web: http://www.anp.org.pe / www.ofip.blogspot.com, E-mail: anp@amauta.rcp.net.pe, ofip.peru@gmail.com
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez Otero y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687. Fax (51 1) 4278493. Web: http://www.anp.org.pe / www.ofip.blogspot.com, E-mail: anp@amauta.rcp.net.pe, ofip.peru@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario