El pasado 18 de junio de 2010, el periodista Alejandro Carrascal Carrasco, director del semanario “Nor Oriente”, en la provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas, fue puesto en libertad luego de permanecer cinco meses en la cárcel de San Humberto de Bagua Grande, tras haber sido condenado en doble instancia a un año de prisión efectiva por el delito de difamación en agravio de Víctor Feria Puelles, director del Instituto Tecnológico de Utcubamba.
El periodista fue liberado, luego que la Sala Permanente de la Corte Suprema resolvió declarar nulo el proceso e inicio de un nuevo juicio.
Carrascal –denunció- que su detención e internamiento a un penal ha sido una venganza política por su trabajo periodístico. Indica, que a través de su semanario criticó la posición del gobierno sobre los hechos ocurridos el 5 de junio en Bagua.
También, cuestionó información difundida por la policía sobre la desaparición del mayor PNP Felipe Bazán, en la cual se compromete a nativos como sospechosos de su posible crimen.
____________________________________________
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez Otero y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687. Fax (51 1) 4278493. Web: http://www.anp.org.pe/ , E-mail: anp@amauta.rcp.net.pe , ofip.peru@gmail.com
El periodista fue liberado, luego que la Sala Permanente de la Corte Suprema resolvió declarar nulo el proceso e inicio de un nuevo juicio.
Carrascal –denunció- que su detención e internamiento a un penal ha sido una venganza política por su trabajo periodístico. Indica, que a través de su semanario criticó la posición del gobierno sobre los hechos ocurridos el 5 de junio en Bagua.
También, cuestionó información difundida por la policía sobre la desaparición del mayor PNP Felipe Bazán, en la cual se compromete a nativos como sospechosos de su posible crimen.
____________________________________________
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez Otero y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687. Fax (51 1) 4278493. Web: http://www.anp.org.pe/ , E-mail: anp@amauta.rcp.net.pe , ofip.peru@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario