El 1 de enero de 2011, en la provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, fue cancelado el programa periodístico "Pulso Informativo" transmitido por radio Super AM.
El 29 de diciembre de 2010, Néstor Gerardo Rodríguez, Sub Gerente General de la empresa radial, a través de una carta, comunicó al periodista Antonio Tembladera Quiñonez, director de "Pulso Informativo", que el contrato de concesión suscrito entre el periodista y la empresa culminaba y que la renovación no procedería.
"En años anteriores no hubo misivas y la renovación era automática. En el comunicado no se argumenta el porqué de la intempestiva decisión", manifestó el periodista en comunicación con la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista (OFIP), de la ANP.
Tembladera Quiñonez denunció que la decisión obedecería a presiones políticas de algunas autoridades recientemente elegidas quienes tendrían interés en suspender programas periodísticos que fueron críticos durante la campaña electoral, con la promesa de contratar publicidad en aquellos medios que no renueven contratos con periodistas denominados de "oposición".
"La decisión de la empresa al cerrar toda posibilidad de seguir emitiendo nuestro programa por radio Super AM, no sólo afecta la libertad de expresión, opinión e información, sino que vulnera nuestro derecho al trabajo", expresó el periodista.
-------------------------------------------------------
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez Otero y/o Juana Valderrama.
Jirón Huancavelica 320, oficina 603, Lima-Perú. Tel (511) 4270687. Fax (51 1) 4278493.
Web: http://www.anp.org.pe / www.ofip.blogspot.com , E-mail: anp@amauta.rcp.net.pe , ofip.peru@gmail.com
El 29 de diciembre de 2010, Néstor Gerardo Rodríguez, Sub Gerente General de la empresa radial, a través de una carta, comunicó al periodista Antonio Tembladera Quiñonez, director de "Pulso Informativo", que el contrato de concesión suscrito entre el periodista y la empresa culminaba y que la renovación no procedería.
"En años anteriores no hubo misivas y la renovación era automática. En el comunicado no se argumenta el porqué de la intempestiva decisión", manifestó el periodista en comunicación con la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista (OFIP), de la ANP.
Tembladera Quiñonez denunció que la decisión obedecería a presiones políticas de algunas autoridades recientemente elegidas quienes tendrían interés en suspender programas periodísticos que fueron críticos durante la campaña electoral, con la promesa de contratar publicidad en aquellos medios que no renueven contratos con periodistas denominados de "oposición".
"La decisión de la empresa al cerrar toda posibilidad de seguir emitiendo nuestro programa por radio Super AM, no sólo afecta la libertad de expresión, opinión e información, sino que vulnera nuestro derecho al trabajo", expresó el periodista.
-------------------------------------------------------
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez Otero y/o Juana Valderrama.
Jirón Huancavelica 320, oficina 603, Lima-Perú. Tel (511) 4270687. Fax (51 1) 4278493.
Web: http://www.anp.org.pe / www.ofip.blogspot.com , E-mail: anp@amauta.rcp.net.pe , ofip.peru@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario