El 11 de enero de 2011, en la provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante cédula de notificación informó sobre el embargo de los bienes, muebles, enseres y otros, del director de noticias de radio La Voz, Carlos Flores Borja. De no cumplir la orden, el MTC amenaza con hacer uso de la fuerza pública para un descerraje en calle José Sucre 190, dirección que corresponde a las instalaciones de radio La Voz.
El director informativo de radio La Voz, Carlos Flores Borja, no es el propietario formal de la emisora, por lo que resulta cuestionable lo resuelto por la auxiliar coactiva, Paola Pantoja Acuña, quien firma la notificación.
La medida, según se indica, garantiza el pago de 6 mil 200 nuevos soles (aprox. U$ 2260) por concepto de una supuesta multa y/ o canon que el MTC pretende cobrar a Radio La Voz, pese a que Aurora Burgos de Flores, su legitima propietaria, ha cancelado todas las multas que abusivamente el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) le impuso.
Burgos fue condicionada a pagar todas las multas para recuperar radio La Voz, después de 14 meses de injusta clausura.
"Lo que debía la emisora ya lo canceló su propietaria. Pretender cobrarme la misma deuda por ser el cónyuge es un abuso. Parece que el MTC busca mantener en zozobra a la propietaria y al Director de Noticias de Radio La Voz, con el propósito de cerrar nuevamente la emisora", denunció Flores Borja.
Manifestó, asimismo, que "con esta orden de embargo, tranquilamente se pueden meter a la radio y llevarse sus equipos, dejándonos fuera del aire, que es otra forma de clausurar una emisora". Agregó que cuando el 19 de agosto del 2010 le devolvieron la radio, después de la arbitraria clausura y sin indemnización alguna, el ministro Enrique Cornejo Ramírez le prometió que la radio no volvería a ser cerrada arbitrariamente, "pero lo que no aseguró es si iba a existir acoso administrativo", dijo.
________________________________________
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista;
Zuliana Lainez Otero y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687. Fax (51 1) 4278493. Web: http://www.anp.org.pe / www.ofip.blogspot.com , E-mail: anp@amauta.rcp.net.pe , ofip.peru@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario