En la provincia de Santa, región Ancash, representantes de la empresa Cable Futuro manifestaron haber sido presionados por el presidente de la Región Ancash, César Álvarez Aguilar y el alcalde de Nuevo Chimbote, Juan Gasco Barreto para retirar de su programación las señales de Antena Norte Canal 35, Canal 41 y Canal 55, para que le pueda ser renovada la licencia administrativa de funcionamiento.
Un audio revela la denuncia donde no sólo se habla de hostigamiento sino de amenazas de muerte. La empresa, accediendo a la presión, retiró el 1 de abril de 2011, las señales de los canales 35 y 41.
José Carlos Sernaque Rodríguez, gerente de Antena Norte-Canal 35, denunció que la autoridad regional ha cumplido su amenaza de cerrar nuestra señal por no haber accedido ha retirar el programa “ANN en Vivo”, que conduce César Quino Escudero, periodista muy crítico a su gestión.
Sernaque Rodríguez expresó, que con el problema de la licencia de Cable Futuro, el presidente regional vio la oportunidad de silenciar al periodista, limitando así mismo, el derecho que tiene un sector importante de la población a estar informado, pues la señal abierta de Canal 35 no tiene cobertura regional. La señal por Cable de las televisoras permitía el acceso a un mercado aproximado de 55 mil televidentes.
Un audio revela la denuncia donde no sólo se habla de hostigamiento sino de amenazas de muerte. La empresa, accediendo a la presión, retiró el 1 de abril de 2011, las señales de los canales 35 y 41.
José Carlos Sernaque Rodríguez, gerente de Antena Norte-Canal 35, denunció que la autoridad regional ha cumplido su amenaza de cerrar nuestra señal por no haber accedido ha retirar el programa “ANN en Vivo”, que conduce César Quino Escudero, periodista muy crítico a su gestión.
Sernaque Rodríguez expresó, que con el problema de la licencia de Cable Futuro, el presidente regional vio la oportunidad de silenciar al periodista, limitando así mismo, el derecho que tiene un sector importante de la población a estar informado, pues la señal abierta de Canal 35 no tiene cobertura regional. La señal por Cable de las televisoras permitía el acceso a un mercado aproximado de 55 mil televidentes.
“Nosotros nos reunimos con los administradores de la empresa y nos manifestaron que tienen problemas administrativos y que están siendo amenazados políticamente por estas autoridades y, que para solucionar el problema de su licencia, debían retirar la señal de los canales 35 y 41 de la programación de Cable Futuro”, dijo Sernaque.
El gerente, también, denunció que “las libertades de información, de expresión y de trabajo deben prevalecer siempre en una democracia. Nuestras autoridades están equivocando el camino, y están tomando actitudes fuera de lo normal. El abuso de poder, chantaje, recorte de la libertad de expresión, opinión e información, así como, limitar nuestro derecho de trabajo porque no podemos contratar sino lo hacemos, nuestros proveedores son amenazados por el Gobierno Regional”.
Ejerciendo su derecho de protesta, en horas de la mañana del jueves 7 de abril, los directivos y periodistas de los canales 41,35 y 55 realizaron una marcha por las calles de Chimbote.
________________________________________
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez Otero y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687. Fax (51 1) 4278493. Web: http://www.anp.org.pe / www.ofip.blogspot.com, E-mail: anp@amauta.rcp.net.pe , ofip.peru@gmail.com
El gerente, también, denunció que “las libertades de información, de expresión y de trabajo deben prevalecer siempre en una democracia. Nuestras autoridades están equivocando el camino, y están tomando actitudes fuera de lo normal. El abuso de poder, chantaje, recorte de la libertad de expresión, opinión e información, así como, limitar nuestro derecho de trabajo porque no podemos contratar sino lo hacemos, nuestros proveedores son amenazados por el Gobierno Regional”.
Ejerciendo su derecho de protesta, en horas de la mañana del jueves 7 de abril, los directivos y periodistas de los canales 41,35 y 55 realizaron una marcha por las calles de Chimbote.
________________________________________
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez Otero y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687. Fax (51 1) 4278493. Web: http://www.anp.org.pe / www.ofip.blogspot.com, E-mail: anp@amauta.rcp.net.pe , ofip.peru@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario