El 11 de agosto de 2011, en la provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto, el periodista Pompilio Peña Ríos, director y conductor del programa periodístico “La Voz del Emperador", que transmite radio y televisión Ribereña, fue agredido por el acalde del distrito de Balsapuerto, Alfredo Torres Rucoba y dos sujetos, quienes le prestan seguridad.
El periodista narró a la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista (OFIP) que el hecho sucedió en la vía pública, cuando al abordar a la autoridad increpándole un pago pendiente por servicios publicitarios realizados en favor de la municipalidad, éste reaccionó con violencia indicando que no honraría la deuda porque "toda la prensa de Yurimaguas venía acusándole de haber mandado asesinar a comuneros indígenas de la localidad de Balsapuerto".
El periodista reclamó dicha actitud y en respuesta el alcalde ordenó a sus custodios que lo golpeen. Uno de ellos le propinó una patada, mientras la autoridad le daba un golpe de puño en pleno rostro. El hombre de prensa, tras caer en el suelo, recibió patadas en todo el cuerpo. Torres Rucoba –manifestó el periodista- tenía un arma de fuego en la cintura y haciendo cierto ademán lo amenazó de muerte.
Como resultado de la agresión el comunicador resultó con el labio roto y diversos hematomas en todo el cuerpo. También su grabadora fue dañada. El hecho fue denunciado ante la autoridad policial y al Ministerio Público y le fue practicado el examen médico legal de rigor.
El alcalde Alfredo Torres Rucoba junto a su hermano Augusto Torres Rucoba, son investigados por el presunto asesinato de 12 indígenas Shawi en el distrito de Balsapuerto. Testigos de los crímenes los sindican como los presuntos responsables. La prensa de Yurimaguas informó sobre el caso. Algunos periodistas han entrevistado a los testigos y dado a conocer públicamente sus testimonios. El 20 de mayo de 2011, el periodista Johnny Eduardo Pezo Tello, director de la revista "Diario al día", por este caso, fue alertado de la llegada de sicarios a la ciudad para matarlo. Un día antes, el periodista encontró un lazo mortuorio en la puerta de su domicilio.
--------------------------------------------------------------------------------
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687. Fax (51 1) 4278493. Web: http://www.anp.org.pe / ; E-mail: anp@amauta.rcp.net.pe ; ofip.peru@gmail.com
El periodista narró a la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista (OFIP) que el hecho sucedió en la vía pública, cuando al abordar a la autoridad increpándole un pago pendiente por servicios publicitarios realizados en favor de la municipalidad, éste reaccionó con violencia indicando que no honraría la deuda porque "toda la prensa de Yurimaguas venía acusándole de haber mandado asesinar a comuneros indígenas de la localidad de Balsapuerto".
El periodista reclamó dicha actitud y en respuesta el alcalde ordenó a sus custodios que lo golpeen. Uno de ellos le propinó una patada, mientras la autoridad le daba un golpe de puño en pleno rostro. El hombre de prensa, tras caer en el suelo, recibió patadas en todo el cuerpo. Torres Rucoba –manifestó el periodista- tenía un arma de fuego en la cintura y haciendo cierto ademán lo amenazó de muerte.
Como resultado de la agresión el comunicador resultó con el labio roto y diversos hematomas en todo el cuerpo. También su grabadora fue dañada. El hecho fue denunciado ante la autoridad policial y al Ministerio Público y le fue practicado el examen médico legal de rigor.
El alcalde Alfredo Torres Rucoba junto a su hermano Augusto Torres Rucoba, son investigados por el presunto asesinato de 12 indígenas Shawi en el distrito de Balsapuerto. Testigos de los crímenes los sindican como los presuntos responsables. La prensa de Yurimaguas informó sobre el caso. Algunos periodistas han entrevistado a los testigos y dado a conocer públicamente sus testimonios. El 20 de mayo de 2011, el periodista Johnny Eduardo Pezo Tello, director de la revista "Diario al día", por este caso, fue alertado de la llegada de sicarios a la ciudad para matarlo. Un día antes, el periodista encontró un lazo mortuorio en la puerta de su domicilio.
--------------------------------------------------------------------------------
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687. Fax (51 1) 4278493. Web: http://www.anp.org.pe / ; E-mail: anp@amauta.rcp.net.pe ; ofip.peru@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario