1 de agosto de 2011

Alerta Perú (AREQUIPA)- TRABAJADORES MUNICIPALES AGREDEN A PERIODISTAS

El 10 de julio de 2011, en la provincia de Arequipa, región del mismo nombre, Miguel Ángel Avendaño, director de prensa de radio La Exitosa; Melgar Valdivia, reportero de Viva TV; Fernando Villafuerte Yábar, reportero de América TV y Julio Angulo, reportero gráfico del diario La República, fueron agredidos física y verbalmente por una turba, integrada por trabajadores de la municipalidad del Distrito de Uchumayo y sus familiares.

El ataque ocurrió cuando los periodistas realizaban la cobertura informativa de una asamblea popular convocada por el Frente de Defensa de Uchumayo para pedir la vacancia del alcalde de esa jurisdicción, Vidal Pinto Paredes, puesto en evidencia en un video recibiendo una supuesta coima de un empresario a quien habría solicitado dinero para favorecerle con la entrega de una obra en la localidad de Villa Unión.

El periodista Miguel Ángel Avendaño, al notar que frente a la plaza donde se realizaba la asamblea otro grupo de aproximadamente 40 personas se encontraba reunido, decidió entrevistar a quien los lideraba. En respuesta, la turba le insultó y arrojó harina, huevos y tomates. En medio de insultos acusándole de estar contra el alcalde le patearon las piernas. Sus colegas, quienes se aproximaron y registraron la agresión también fueron atacados.

Uno de los agresores, Mauro Quispe Barrios, supervisor del Serenazgo del municipio de Uchumayo, propinó una violenta patada en la espalda al camarógrafo de Viva TV, golpe que le hizo caer al suelo. En simultáneo otro grupo arremetía contra el reportero gráfico del diario La República, a quien golpearon y destruyeron la cámara fotográfica que portaba. También, Villafuerte Yábar fue golpeado.

Los periodistas, al intentar denunciar el hecho, no sólo fueron impedidos de movilizarse hasta la estación policial por la turba, sino que se encontraron con la sorpresa de que un grupo de mujeres ya los había denunciado por una supuesta agresión.

La fiscal de prevención de delito, Ana Cordero, quien se encontraba en el lugar de los hechos, levantó un acta sobre el ataque contra los periodistas y, en resguardo de la integridad física de los comunicadores sociales decidió que éstos abandonaran Uchumayo. La movilidad del Ministerio Público, fue apedreada.

La agresión se produjo en circunstancias en que los atacantes, en su mayoría trabajadores de las diferentes áreas del municipio, acordaban una reunión paralela al Frente de Defensa de Uchumayo con el objeto de defender al alcalde cuestionado e impedir su pedido de vacancia.

________________________________________
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez Otero y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687. Fax (51 1) 4278493. Web: http://www.anp.org.pe / www.ofip.blogspot.com , E-mail: anp@amauta.rcp.net.pe , ofip.peru@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario