En la provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, un
supuesto colectivo que defiende al presidente del Gobierno Regional de Ayacucho,
Wilfredo Oscorima Nuñez, el 4 de setiembre de 2012, hizo circular una carta
intimidante contra las periodistas Esther Valenzuela Zorrilla, Rosario Romaní
Díaz, Nelly Machaca Calle y otros comunicadores sociales que laboran en radio
Estación Wari y diario La Calle.
En la misiva que no lleva firma, se califica a un sector
de la prensa de Ayacucho, como "prensa sicaria y asesina”, por supuestamente
denunciar ilícitos penales que comprometen la gestión de la autoridad regional.
También se ataca con insultos la condición de mujer, esposa y madre de las
periodistas, agraviándose su vida intima y personal. La carta está plagada de
calificativos ofensivos y denigrantes al honor familiar y personal.
En una parte del escrito también se acusa a los
periodistas del programa “Cuarto Poder”, de América Televisión, Canal 4 de Lima,
de haber intentado chantajear a la autoridad regional. En el apócrifo se
descalifica el trabajo de investigación periodística sobre malversación de
fondos en agravio del Estado en que habría incurrido el presidente regional de
Ayaccuho, base de la divulgación de un reportaje.
El diario La Calle y radio Estación Wari, son medios
críticos de la gestión de Oscorima Nuñez y han venido denunciando las
irregularidades, razón suficiente –indican las periodistas- para ser objeto de
continuos ataques.
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación
Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información
contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos
Humanos del Periodista; Zuliana Lainez Otero y Juana Valderrama. Jirón
Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511)
4270687.
Fax (51 1) 4278493. Web: www.anp.org.pe / www.ofip.blogspot.com
/ E-mail: anp@amauta.rcp.net.pe , ofip.peru@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario