El 23 de febrero de 2013, en la provincia de Lima, departamento del mismo
nombre, Luis Choy Yin Sandoval, reportero gráfico del diario El Comercio, fue
asesinado de tres balazos.
El hecho ocurrió, aproximadamente, a las 15:40 horas, cuando salía de su
domicilio, ubicado en la calle Daniel Hernández en el distrito de Pueblo Libre.
El asesino -según un testigo- de entre 25-30 años, que esperaba en la calle, le
disparó en la cabeza y el tórax. El criminal huyó a bordo de un automóvil
blanco, con lunas polarizadas, junto a sus cómplices.
El reportero, aún con vida, fue auxiliado por vecinos, quien con ayuda de
los bomberos lo trasladaron al hospital Santa Rosa, donde falleció.
Se desconoce si el periodista conocía a su asesino, pese a que entabló un
breve diálogo con él, según los testigos del crimen. Existe una versión de que
el hombre de prensa al ver al sujeto bajó de su camioneta Ford negra y le
habría dicho, "tú que haces aquí".
Autoridades policiales indicaron que se ha dispuesto la conformación de un
grupo especial integrado por efectivos de las divisiones de Homicidios,
Secuestro y Robo, para la investigación del asesinato. Inicialmente se ha
descartado la hipótesis del robo como móvil para el ataque pues la camioneta
donde se encontraba el fotoperiodista fue dejada en el mismo lugar y ninguna de
las pertenencias que portaba le fueron sustraídas.
La policía ha manifestado también que en el lugar del crimen se encontraron
tres casquillos de bala de dos calibres distintos, por lo que se habría usado
dos tipos de armas.
Este crimen deja en la total orfandad a una niña. Su madre, la periodista
Viviana Cohello, falleció hace algunos años a causa de una penosa enfermedad.
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú expresa su consternación por
este nuevo hecho de horror que enluta al periodismo nacional y exige al
Ministerio del Interior la identificación inmediata de los autores del crimen a
quienes demanda castigar con todo el peso de la ley.
Esta alerta es
responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información
contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos
Humanos del Periodista; Zuliana Lainez y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica
320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687.
Fax (51 1) 4278493 E.mail: anp@amauta.rcp.net.pe; ofip.peru@gmail.com Web: www.anp.org.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario