El comunicador social Félix Huamán Siguas, quien conduce el programa “El Terror de los Corruptos”, a través del Canal OLMA Visión Canal 41, en la provincia de Pisco, fue agredido físicamente por el asesor del alcalde de la Municipalidad Provincial de Pisco, Carlos Alberto Parodi Reyes, su hermano Kevin Parodi Reyes y la pareja de una de sus hijas.
El ataque ocurrió el 19 de junio. Los agresores irrumpieron en el local del canal de forma violenta. Tras subir al segundo piso y agredir al administrador de la radio quien intentó impedirles el paso, arremetieron contra el comunicador quien había terminando su programa y salía de la cabina de transmisión. Uno de los agresores –según versión del hombre de prensa- lo golpeó con la cacha de un arma de fuego en la cabeza provocándole una herida sangrante.
El comunicador refiere que no sólo lo golpearon, también le sustrajeron una tablet y papeles que contenían información periodística.
Los agresores han intentando justificar la brutal agresión. El funcionario de la Municipalidad de Pisco argumenta que hicieron justicia porque Huamán Siguas habría atacado públicamente el honor de su hija cuando difundió información sobre una supuesta relación de la joven con un funcionario edil.
El polémico comunicador, crítico a la actual gestión de Jesús Echegaray Nieto, alcalde de Pisco, trabaja en un medio de comunicación de propiedad del empresario y político, Johny Olivares Landeo, quien será contrincante en las próximas elecciones municipales de Echegaray Nieto.
Para la Asociación Nacional de Periodistas del Perú todo acto de violencia es condenable. En un Estado de Derecho existen instancias para solicitar la tutela o el amparo frente a cualquier tipo de abuso o vulneración de derechos, razón por la cual este ataque contra la vida, el cuerpo y la salud del comunicador social Félix Huamán Siguas, debe ser denunciado y castigado, al igual que el ingreso a una propiedad privada sin autorización.
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687.
Fax (51 1) 4278493 E.mail: anp@amauta.rcp.net.pe; ofip.peru@gmail.com Web: www.anp.org.pe
Fax (51 1) 4278493 E.mail: anp@amauta.rcp.net.pe; ofip.peru@gmail.com Web: www.anp.org.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario