Lidia Justa Arismendi, periodista del diario La Primera – filial Callao, fue agredida física y verbalmente por miembros de seguridad del Gobierno Regional del Callao, cuando intentaba ingresar a dicha sede institucional.
El hecho se registró en la Provincia Constitucional del Callao, departamento de Lima, el pasado 26 de noviembre de 2009. La periodista cubría incidencias de una manifestación de miembros de la Central General de Trabajadores del Perú (CGTP), del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), así como, de los trabajadores de la Construcción Civil, “por la defensa del gas y los recursos energéticos”, en un paro nacional convocado por la CGTP.
Los manifestantes se encontraban en los alrededores de la sede del gobierno regional, mientras que los dirigentes ingresaban al recinto con la intención de hacer entrega de un memorial. Arismendi intentó cubrir el hecho, pero fue violentamente atacada por el supervisor de seguridad, Guillermo Crovetto, quien ordenó a un grupo de 10 hombres desalojarla por medio de la fuerza, pese a que se había identificado como periodista.
“Los matones me insultaron y me sacaron a puñetes y patadas. Una mujer me levantó en peso y me lanzó a la puerta de fierro”, dijo Arismendi, quien denunció el abusivo ataque en la Comisaría de Playa Rímac.
También fueron agredidos los representantes de los trabajadores. Max del Mazo, secretario de organización de la CGTP, denunció que la seguridad del presidente regional del Callao, Alex Kouri, está constituida por presuntos delincuentes provenientes de barrios como Siberia y Corongo. “El gobierno regional está custodiado por delincuentes que son pagados con dinero de los impuestos de todos los ciudadanos”, dijo.
____________________________________________
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez Otero y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687. Fax (51 1) 4278493. Web: http://www.anp.org.pe , E-mail: anp@amauta.rcp.net.pe , ofip.peru@gmail.com
El hecho se registró en la Provincia Constitucional del Callao, departamento de Lima, el pasado 26 de noviembre de 2009. La periodista cubría incidencias de una manifestación de miembros de la Central General de Trabajadores del Perú (CGTP), del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), así como, de los trabajadores de la Construcción Civil, “por la defensa del gas y los recursos energéticos”, en un paro nacional convocado por la CGTP.
Los manifestantes se encontraban en los alrededores de la sede del gobierno regional, mientras que los dirigentes ingresaban al recinto con la intención de hacer entrega de un memorial. Arismendi intentó cubrir el hecho, pero fue violentamente atacada por el supervisor de seguridad, Guillermo Crovetto, quien ordenó a un grupo de 10 hombres desalojarla por medio de la fuerza, pese a que se había identificado como periodista.
“Los matones me insultaron y me sacaron a puñetes y patadas. Una mujer me levantó en peso y me lanzó a la puerta de fierro”, dijo Arismendi, quien denunció el abusivo ataque en la Comisaría de Playa Rímac.
También fueron agredidos los representantes de los trabajadores. Max del Mazo, secretario de organización de la CGTP, denunció que la seguridad del presidente regional del Callao, Alex Kouri, está constituida por presuntos delincuentes provenientes de barrios como Siberia y Corongo. “El gobierno regional está custodiado por delincuentes que son pagados con dinero de los impuestos de todos los ciudadanos”, dijo.
____________________________________________
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez Otero y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687. Fax (51 1) 4278493. Web: http://www.anp.org.pe , E-mail: anp@amauta.rcp.net.pe , ofip.peru@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario