El lunes 27 de marzo de 1010, en la provincia de Piura, zona norte del país, Ernesto Vilchez Albán, periodista del diario El Tiempo, fue objeto de ataque y sustracción de su equipo de trabajo de parte de un grupo de personas, liderado por Oscar Enrique Aranda, trabajador del Gobierno Regional de Piura.
El hecho ocurrió cuando el periodista investigaba un supuesto acto de proselitismo político presuntamente realizada por Francisco Saavedra, Jefe del Programa de Apoyo Social (PAS) del Gobierno Regional de Piura, en favor de César Trelles Lara, actual presidente regional.
Días antes, el periodista, al acudir al despacho de Saavedra para una entrevista, notó que en una pizarra de la oficina había un comunicado que decía: Campaña y apoyo al Presidente – Agenda - Abril 27 Hora 6 p.m. Local de Gobernación.
“Al acudir al local de la Gobernación y tras ubicarme en la parte lateral, pude observar a través de una ventana abierta la presencia del Jefe del PAS, así como, de trabajadores del Gobierno Regional y simpatizantes del Partido Aprista Peruano (PAP). Francisco Saavedra era quien dirigía la reunión y solicitaba a los presentes apoyar la campaña política de Trelles”, denunció el periodista.
Manifiesta, que al tomar fotografías de la reunión fue descubierto. En ese momento, fue perseguido por un grupo de ocho personas. Intentó refugiarse en un centro comercial, pero fue sacado en medio de insultos y amenazas. Oscar Enrique Aranda lo arrastró hacia la calle y le sustrajo la cámara fotográfica. Más, la evidencia que denuncia el periodista no fue sustraída. Minutos antes del ataque, pudo sacar y esconder el chip del equipo. Testigos refieren, que Aranda entregó la cámara a Saavedra.
Debido a las amenazas de los agresores, el periodista solicito garantías personales. La empresa periodística, a través de su representante legal denunció el robo de la cámara fotográfica.
El hecho ocurrió cuando el periodista investigaba un supuesto acto de proselitismo político presuntamente realizada por Francisco Saavedra, Jefe del Programa de Apoyo Social (PAS) del Gobierno Regional de Piura, en favor de César Trelles Lara, actual presidente regional.
Días antes, el periodista, al acudir al despacho de Saavedra para una entrevista, notó que en una pizarra de la oficina había un comunicado que decía: Campaña y apoyo al Presidente – Agenda - Abril 27 Hora 6 p.m. Local de Gobernación.
“Al acudir al local de la Gobernación y tras ubicarme en la parte lateral, pude observar a través de una ventana abierta la presencia del Jefe del PAS, así como, de trabajadores del Gobierno Regional y simpatizantes del Partido Aprista Peruano (PAP). Francisco Saavedra era quien dirigía la reunión y solicitaba a los presentes apoyar la campaña política de Trelles”, denunció el periodista.
Manifiesta, que al tomar fotografías de la reunión fue descubierto. En ese momento, fue perseguido por un grupo de ocho personas. Intentó refugiarse en un centro comercial, pero fue sacado en medio de insultos y amenazas. Oscar Enrique Aranda lo arrastró hacia la calle y le sustrajo la cámara fotográfica. Más, la evidencia que denuncia el periodista no fue sustraída. Minutos antes del ataque, pudo sacar y esconder el chip del equipo. Testigos refieren, que Aranda entregó la cámara a Saavedra.
Debido a las amenazas de los agresores, el periodista solicito garantías personales. La empresa periodística, a través de su representante legal denunció el robo de la cámara fotográfica.
___________________________________
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez Otero y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687. Fax (51 1) 4278493. Web: http://www.anp.org.pe www.ofip.blogspot.com , E-mail: anp@amauta.rcp.net.pe , ofip.peru@gmail.com
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez Otero y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687. Fax (51 1) 4278493. Web: http://www.anp.org.pe www.ofip.blogspot.com , E-mail: anp@amauta.rcp.net.pe , ofip.peru@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario