Lima, 23 de noviembre del
2011
Estimados/as compañeros/as:
La
Asociación Nacional de Periodistas del Perú en su esfuerzo constante por lograr
la despenalización de los denominados delitos de prensa en Perú lanza
virtualmente, en la fecha, su campaña nacional "Diez razones para
despenalizar los delitos de prensa".
Para la ANP esta es
la hora de sumar fuerzas y voluntades para lograr una reivindicación largamente
esperada por los periodistas que día a día cumplen con la tarea de informar con
la verdad.
El esfuerzo inicial de los años 90 impulsado por la ANP y
consolidado en la década siguiente con un proyecto de ley presentado ante el
Congreso de la República, nos alienta a seguir luchando, ahora más que nunca,
con la satisfacción de apreciar que otros sectores, también, se van
sumando en procura de una conquista que reclama todo Estado de Derecho
sensible a los cambios sociales y que legisla de cara al Derecho
moderno.
A la luz de los hechos, con cifras crecientes de periodistas
asesinados, encarcelados, querellados, amenazados y agredidos, especialmente en
las regiones en donde la seguridad ciudadana y la administración de justicia no
son más que un mito, la ANP levanta, una vez más, su voz para decirle a
los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial que ya es tiempo que se deroguen
aquellas normas jurídicas que impiden el desarrollo de un periodismo
auténticamente libre.
Las razones que nos animan son
fundamentalmente diez, pero hay muchas más, que se sustentan tanto en el Derecho
Internacional como también en la propia experiencia nacional. Lo cierto
es que no puede decirse que existe verdadera libertad de prensa en una nación
donde los periodistas son objeto de represiones debido a su trabajo.
Es, además, especialmente particular, lanzar la
campaña en la red el 23 de noviembre, fecha en la que en Filipinas en el 2009 se
registró el ataque más mortal contra periodistas de la historia
reciente -fueron masacrados 34 periodistas que cubrían la campaña
electoral municipal en la provincia de Maguindanao-.
Nuestro gremio
desea que el Perú abandone el indecoroso lugar de encontrarse entre los países
en donde se disfraza, mediante leyes punitivas, la censura contra el periodismo
que combate la corrupción, el crimen organizado y el narcotráfico, bajo el
pretexto de que se está protegiendo el honor.
En razón a lo expresado
los animamos a ¡sumarse a esta
campaña!
Fraternalmente,
Roberto Mejía Alarcón
Presidente
ANP
Zuliana Lainez Otero
Secretaria
general ANP
No hay comentarios:
Publicar un comentario