En Lima, el semanario “Hildebrandt en sus trece”, fue
acusado por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, de poner en riesgo la
seguridad nacional, luego que el medio informara sobre una nota de inteligencia
que daba cuenta de la instalación de un nuevo frente senderista, en la provincia
La Convención, región Cusco.
A través del comunicado oficial Nº 14-1012-CCFFAA,
publicado por la Oficina de Relaciones Públicas, Protocolo e Información, el
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, el 22 de junio de 2012, señaló
a la revista de incidir “negativamente en la estrategia y en las acciones de
inteligencia”.
Según el comunicado el semanario periodístico tergiversa
los hechos en el artículo “Documentos del Pentagonito” – publicado el 27 de
abril- y en la nota periodística “Sendero abre un nuevo frente” –divulgada el
22 de junio-; revela “información clasificada”.
La revista “Hildebrant en su trece”, en su edición Nº 113,
niega los cargos imputados, reafirmando su opinión respecto a la labor de
inteligencia de las Fuerzas Armadas frente al narcotráfico y terrorismo, que a
decir del diario “no sólo es deficiente, dispersa y muchas veces tardía. Es
bastante peor”.
La periodista de investigación Melissa Pérez, autora de
las publicaciones, ha detallado la información de forma objetiva y ha expuesto
testimonios de policías y militares de inteligencia que cuestionan la labor del
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Recoge, además, el testimonio de
Antonio Pariona Huarcaya, presidente del Comité de Autodefensa del centro
poblado de Villa Virgen, en Vilcambamba, Cusco, quien da cuenta de estas
deficiencias, una realidad que muestra -según precisa el semanario- que los
mandos miliares no están a altura del desafío para combatir al
narcoterrorismo.
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación
Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información
contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos
Humanos del Periodista; Zuliana Lainez y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica
320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687.
Fax (51 1) 4278493 E.mail:
anp@amauta.rcp.net.pe; ofip.peru@gmail.com Web: www.anp.org.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario