El 4 de julio de 2012, en la provincia de Cajamarca,
región del mismo nombre, Franz Chávez Silva, trabajador de la Dirección Regional
de Comunicación y Relaciones Públicas del Gobierno Regional de Cajamarca, fue
impactado por una bomba lacrimógena lanzada por un miembro de la Policía
Nacional del Perú.
El hombre de prensa recibió el impacto en el muslo de la
pierna derecha, cuando registraba imágenes de un contingente policial que se
desplazaba por la Plaza de Armas de Cajamarca lanzando perdigones y bombas
lacrimógenas contra manifestantes y ciudadanos que transitaban de forma
pacífica.
Chávez Silva, fue ayudado por sus compañeros y, recibió
atención médica en el centro del Seguro Social del Perú- Essalud Cajamarca. El
médico diagnosticó “desgarro muscular y hematoma en el muslo derecho”.
El director del diario El Mercurio, de Cajamarca, Ramiro
Chávez, también fue atacado a varazos por los efectivos policiales. Diez de
ellos, horas después, agredieron a la corresponsal de
Radio Programas del Perú y periodista de Canal 45, en Cajamarca, Judith Cruzado
Lobato, así como, los enviados especiales de Andina de Radiodifusión (ATV),
Francisco Landauro Miranda –reportero- y Néstor Galarza Mandujano –camarógrafo-.
Los periodistas se encontraban en los exteriores de la
Jefatura Policial de Cajamarca recabando información sobre la detención de Marco
Arana, uno de los impulsores de la movilización antiminera.
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación
Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con
Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del
Periodista; Zuliana Lainez y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina
504, Lima-Perú. Tel (51 1) 4270687.
Fax (51 1) 4278493 E-mail: anp@amauta.rcp.net.pe – ofip.peru@gmail.com Web: www.anp.org.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario