El 6 de julio de 2012, en la provincia de Maynas,
departamento de Loreto, el periodista Gonzalo López Pinto, conductor del
informativo Amazonía al Día y Amazonía Deportiva, que transmite Amazonía TV
Canal 35, fue atacado por un desconocido cuando llegaba a la puerta del medio de
comunicación.
El sujeto -según el periodista- de aproximadamente un
metro 75 de estatura, contextura delgada, que llevaba gorro oscuro y vestía
casaca roja y pantalón negro, se encontraba escondido detrás de un vehículo
estacionado en la calle. Cuando el periodista llegaba en su motocicleta hasta el
local del canal de televisión e intentó estacionarse, el sujeto salió de su
escondite y le propinó un violento golpe en pleno rostro que le hizo perder el
equilibrio y caer al suelo junto a su motocicleta.
El hombre de prensa visiblemente mareado por el violento
impacto y sangrándole los labios pudo ver a su agresor quien le dijo “acuérdate,
acuérdate”, para inmediatamente correr hasta unos treinta metros donde estaba
estacionado un motocarro sin placa, el cual abordó y tras conducirlo, huyó del
lugar.
Los vecinos auxiliaron al periodista, quienes lograron
identificar a otro sujeto, quien momentos antes había estado bebiendo licor con
el autor material de la agresión. Este fue conducido a la Comisaria de Iquitos
donde manifestó que el atacante esperó a la víctima pero que, fue un tercer
sujeto quien le alertó de su llegada. Este sujeto -según detalló el cómplice- de
contextura alta y delgada, de cabello negro y crespo y que vestía de forma
elegante y llevaba un celular en la mano, tras indicarle al agresor de quién era
la víctima se alejó del lugar.
El periodista presentó denuncia por lesiones en la
Comisaria de Iquitos donde se le ordenó se le practique un examen médico legal.
Antes, acudió a una clínica local, para descartar fractura en la nariz por tener
aparentemente un desvió de tabique. Su rostro presentaba hematomas y una herida
sangrante en labios.
En comunicación con la Oficina de los Derechos Humanos del
Periodista, el hombre de prensa manifestó que si bien no sabe exactamente los
móviles de este ataque y quiénes fueron sus agresores, no puede descartar que
esté relacionada con la postura crítica y de oposición que ejercen los medios
donde labora contra la actual gestión del Gobierno Regional de Loreto. Refiere
que, desde el 2010, ha sido objeto de varias llamadas amenazantes por informar
sobre irregularidades en dicha gestión.
El periodista, además de Canal 35, también labora en radio
La Voz de la Selva y, el semanario La Verdad, medios que vienen cuestionando una
serie de presuntas irregularidades en la gestión regional.
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación
Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información contactar con Roberto Mejía
Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista;
Zuliana Lainez y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica 320, oficina 504,
Lima-Perú. Tel (51 1) 4270687.
Fax (51 1) 4278493 E-mail: anp@amauta.rcp.net.pe – ofip.peru@gmail.com Web: www.anp.org.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario