El 25 de octubre de 2012, en la provincia de
Lima, departamento del mismo nombre, los periodistas Luis García Barahona, de TV
Perú, canal 7, Peter Román, de América TV, canal 4, Hugo Alejos, de la revista
Caretas, así como, miembros del equipo periodístico de canal N, fueron
violentamente atacados por una banda de delincuentes cuando daban cobertura a un
operativo municipal en las inmediaciones del mercado mayorista conocido como La
Parada.
El hecho se produjo en el distrito La
Victoria en el momento que los periodistas registraban imágenes de cómo los
delincuentes atacaban con piedras, fierros y palos a efectivos policiales que
daban cumplimiento a una ordenanza del municipio metropolitano de Lima que
señalaba la restricción al acceso de vehículos de carga pesada a las
inmediaciones del ahora ex mercado mayorista.
El reportero de Canal 7, Luis García
Barahona, fue rodeado y golpeado con patadas, puños y piedras por los
delincuentes. Uno de ellos le propinó un violento golpe haciéndole caer sobre
el parabrisas de un auto estacionado. Al golpear su cabeza con la luna, perdió
el conocimiento y el vidrio roto cercenó gran parte de su oreja. Fue auxiliado
por sus compañeros y conducido de emergencia a una clínica local, donde le
diagnosticaron amputación parcial del pabellón auricular de lado derecho, así
como traumatismo y herida facial.
Minutos antes del ataque, el reportero no
sólo había registrado imágenes de lo ocurrido, sino además defendió al efectivo
de la caballería policial, Percy Huamancaja Meza, quien estaba siendo
brutalmente golpeado. La gavilla derribó al policía de su caballo con armas
contundentes y ya en el suelo inconsciente, le golpearon sin compasión con
piedras, fierros, palos y le arrastraron por el pavimento.
Los delincuentes también atacaron al
periodista Peter Huamán, a quien le rodearon e intentaron robar su cámara. Lo
mismo ocurrió con el equipo móvil de Canal N. Al fotógrafo Hugo Alejos, le
golpearon la cabeza con una botella de vidrio que le provocó una herida.
logrando así quitarle su cámara fotográfica. Igualmente un camarógrafo de
PanamericanaTV Canal 5 fue lesionado gravemente en la pierna.
Al día siguiente, 26 de octubre de 2012, a
pesar del restablecimiento del orden y el respeto a la autoridad en el ex
mercado mayorista, el reportero gráfico Mario Zapata, de RPP Noticias, fue
atacado a golpes por delincuentes con la intención de robarle su cámara
fotográfica.
El reportero Mario Zapata, quien se
desplazaba por las inmediaciones del ex mercado tomando registro del despliegue
policial en la zona, fue insultado y agredido por tres delincuentes, quienes le
derribaron al suelo, le patearon, arrojaron piedras e intentaron quitarle su
equipo. El violento ataque le provocó lesiones en el hombro, por lo que tuvo que
ser conducido de emergencia a una clínica local.
La reportera Alicia Retto, de Andina de
Televisión, y su camarógrafo fueron atacados cuando intentaban cubrir el
velatorio de uno de los delincuentes que murió durante los enfrentamientos con
la policía, el día anterior. Ellos fueron rodeados por una turba que, en medio
de insultos y amenazas, intentaba impedirles que graben imágenes.
También, Nataly Florián, reportera del
diario El Trome, fue víctima de robo mientras cubría el velatorio.
En pronunciamiento público la Asociación
Nacional de Periodistas del Perú condenó de manera enérgica la violencia
demencial desatada por la turba de delincuentes que terminó con el nefasto saldo
de dos personas muertas y más de un centenar de heridos. En términos similares
la ANP condenó la actitud de los mercaderes mayoristas de productos del campo,
que exigen un trato de privilegio y que ahora se han declarado enemigos de los
periodistas, olvidando que estos tienen la obligación de informar con la verdad
de cuanto es de interés del pueblo.
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación
Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor
información contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de
los Derechos Humanos del Periodista; Zuliana Lainez y Juana Valderrama. Jirón
Huancavelica 320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511)
4270687.
Fax (51 1) 4278493
E.mail: anp@amauta.rcp.net.pe; ofip.peru@gmail.com Web: www.anp.org.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario