El 17 de octubre de 2012, en la provincia de Tumbes,
departamento del mismo nombre, cuatro delincuentes incendiaron el local donde se
encontraban los equipos de retransmisión de radio María y dispararon contra
Miguel Ángel Domínguez Flores, custodio de la antena de Canal 43, Hechicera TV.
Los sujetos quienes tenían cubiertos los rostros, llegaron
hasta el lugar en dos autos, rociaron con gasolina los alrededores del inmueble
de radio María e hicieron un forado por donde lanzaron artefactos explosivos,
incendiando los equipos.
El ruido alertó a Domínguez Flores, quien desde la ventana
de la caseta donde estaba, observó el incendió y a los delincuentes. Los sujetos
al notar su presencia se aproximaron disparándole. El, al ver que su vida corría
peligro, cogió el arma del propietario del medio, que custodiaba, y disparó
contra los delincuentes. La acción salvó su vida. Los sujetos huyeron. Cinco,
balas aproximadamente, fueron las que impactaron en las paredes de la
instalación.
Los equipos retransmisores de Radio María quedaron
inservibles. El móvil no fue el robo, pues los atacantes –según manifestación de
testigos- no sustrajeron nada.
Zulmi Gastelo Heredia, gerenta general de Canal 43,
Hechicera TV - manifestó - que cuando intentó presentar denuncia penal ante la
División de Criminalística de la Policía Nacional en Tumbes por tentativa de
homicidio en agravio del trabajador de su medio y, por evidente amenaza contra
el canal y los periodistas, los policías rechazaron el pedido.
Gastelo Heredia, argumenta, además, que el incendio en
realidad estaba dirigido contra su medio y que los delincuentes por error –ya
que ambos inmuebles se encuentran ubicados uno al lado del otro y están pintados
del mismo color- atacaron radio María, un medio religioso que no cuenta con
publicidad de ningún tipo y mucho menos realiza críticas o denuncias contra
autoridades.
Canal 43, Hechicera TV, sí es un medio informativo que
realiza críticas y cuestiona la función pública de las autoridades. Precisamente
viene denunciando presuntas irregularidades en el proyecto especial Irrigación
de la Margen Derecha del Río Tumbes, ejecutado por el gobierno regional de
Tumbes, en las que estarían involucrados no sólo funcionarios de gobierno, sino
también, efectivos policiales.
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación
Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información
contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos
Humanos del Periodista; Zuliana Lainez y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica
320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687.
Fax (51 1) 4278493 E.mail: anp@amauta.rcp.net.pe; ofip.peru@gmail.com Web: www.anp.org.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario