En la provincia de Tumbes, departamento del mismo nombre,
la periodista Úrsula Beatriz Pinedo Bravo, quien conduce el programa En
Polémica, por radio La Ribereña y Caiga quien caiga, por Cable Visión, viene
siendo objeto de intimidación y amenazas tras investigar y publicar sobre
presuntos hechos que comprometen la gestión del actual presidente de la región
Tumbes, Gerardo Fidel Viñas Dioses.
El 28 de setiembre de 2012, desconocidos llegaron hasta la
puerta del domicilio donde reside la periodista y tras tocar la puerta hicieron
detonar un artefacto de fabricación casera, similar a la conocida “rata blanca”.
El fuerte ruido, el humo y el olor a pólvora, infundió miedo en una niña y en el
propietario que abrió la puerta.
Según informe policial, este artefacto pirotécnico
detonante que contiene pólvora negra y potasio, rompe vidrios y puede causar
daño irreversible en el cuerpo de la víctima. Los delincuentes la usan para
amedrentar.
Según la periodista, un día antes del ataque, el 27 de
setiembre, en la provincia de Zarumilla, lugar donde se realiza la obra de
mejoramiento del Puesto de Salud Uña de Gato, cuando cumplía labor informativa,
fue objeto de insultos y amenazas de parte de un sujeto que en ese momento dio
otro nombre pero que –según investigación periodística- responde al nombre de
Jesús Urbina Yacila.
La periodista intentó entrevistar a algún responsable para
que aclare porqué dicha obra no cuenta con un expediente técnico. En ese momento
Urbina Yacila, visiblemente exaltado, abordó a la periodista para increparle y
cuestionar las informaciones que propaló contra el presidente regional y
justificó el ataque reciente que sufrió otro periodista en esa
provincia.
La periodista indicó asimismo que sus atacantes no sólo
hicieron denotar el artefacto explosivo, sino que vienen amenazándola de muerte
por vía telefónica.
La denuncia sobre estos hechos ha sido presentada ante el
personal de la División de Criminalística (DIVINCRI) de la Policía Nacional en
Tumbes, los mismos que investigan el caso.
Esta alerta es responsabilidad de la Asociación
Nacional de Periodistas del Perú.
Para mayor información
contactar con Roberto Mejía Alarcón, responsable de la Oficina de los Derechos
Humanos del Periodista; Zuliana Lainez y Juana Valderrama. Jirón Huancavelica
320, oficina 504, Lima-Perú. Tel (511) 4270687. Fax (51
1) 4278493
E.mail: anp@amauta.rcp.net.pe; ofip.peru@gmail.com Web: www.anp.org.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario